Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en menos de una hora.

Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos.Puedes cargar hasta 3.

¿Cómo se fabrican los tejidos?

Índice

La fabricación de tejidos es un proceso complejo que implica varias etapas, desde la selección del hilo hasta el tricotado, el teñido, el acabado y el control de calidad. He aquí un desglose detallado de cómo se fabrican normalmente los tejidos, en particular en el contexto de una tejeduría de punto como la descrita para FUSH˚:

¿Cómo se fabrican los tejidos?

1. Selección y preparación del hilo

  • Tipos de hilo: Los fabricantes de ropa utilizan hilos de fibras naturales (algodón, lana, seda) o sintéticas (poliéster, nailon, elastano). También son habituales los hilos mezclados (por ejemplo, algodón-poliéster).
  • Calidad del hilo: El grosor (título), la elasticidad y la textura del hilo determinan las propiedades del tejido (suavidad, durabilidad, elasticidad).
  • Tratamiento previo: Los hilos pueden teñirse previamente (para colores sólidos) o tratarse para que absorban la humedad, tengan propiedades antibacterianas, etc.

2. Proceso de tricotado (formación del tejido)

Las tricotosas entrelazan los hilos para crear tejidos. ¿Cómo se fabrican los tejidos? ¿Cómo se fabrican los tejidos? Los principales tipos utilizados en la ropa deportiva/activa (como se ha mencionado) incluyen:

A. Máquinas circulares

  • Máquinas Single Jersey: Producen tejidos ligeros y elásticos (por ejemplo, para camisetas).
  • Máquinas Jacquard: Crean patrones complejos (como diseños geométricos).
  • Máquinas Interlock: Fabrican tejidos de punto doble (más gruesos y menos elásticos que los de punto sencillo).
  • Máquinas de lana/sudaderas: Producen tejidos cepillados y texturizados (para sudaderas, pantalones de chándal).

B. Máquinas de tejer por urdimbre

  • Se utiliza para tejidos que requieren estabilidad y menos elasticidad (por ejemplo, lencería, ropa deportiva técnica).

Tejidos de punto habituales

  • Single Jersey (tejido básico de camiseta)
  • Rib (para puños/collares, elástico)
  • Tejido de rizo francés (absorbente, con bucles, utilizado en sudaderas)
  • Forro polar de 2 hilos (interior cepillado para mayor calidez)
  • Otomano/Ojo de pájaro (motivos texturizados)

3. Teñido y acabado

  • Teñido: Los tejidos se tiñen utilizando técnicas como:
  • Teñido de piezas (teñido de todo el tejido después de tejerlo).
  • Teñido del hilo (hilos teñidos antes de tejer para patrones como las rayas).
  • Impresión: Sublimación, serigrafía o impresión digital para los diseños.
  • Tratamientos de acabado:
  • Cepillado (para obtener suavidad, como en el vellón).
  • Antipilling (para reducir las pelusas).
  • Recubrimientos repelentes al agua/resistentes a los rayos UV (para el desgaste por rendimiento).

4. Control de calidad e inspección

  • Se comprueba que el tejido no tenga defectos (agujeros, tinte desigual, encogimiento).
  • Pruebas de solidez del color, recuperación del estiramiento y resistencia al pilling.

5. Ventajas de trabajar con un fabricante como FUSH˚

  • Personalización: Control sobre la composición, el peso y el acabado del tejido.
  • Innovación: Experiencia en el desarrollo de estructuras de punto únicas (por ejemplo, tecnología sin costuras).
  • Rapidez y costes: La integración vertical reduce los plazos de entrega y los costes de intermediación.
  • Sostenibilidad: Opción de utilizar hilos reciclados o tintes ecológicos.

FAQS

1. ¿Cuáles son las principales etapas de la fabricación de tejidos?

Selección y preparación del hilo (fibras naturales/sintéticas, pretratamiento)
Tejer (máquinas circulares/de lizos)
Teñido y acabado (teñido de piezas/hilos, cepillado, revestimientos)
Control de calidad (comprobación de defectos, pruebas de rendimiento)

2. ¿Qué tipos de máquinas de tricotar se utilizan?

Punto circular: Punto sencillo (camisetas), jacquard (patrones), interlock (punto doble)
Punto por urdimbre: Estable, menos elástico (lencería, ropa deportiva)

3. ¿Cuáles son los tejidos de punto más comunes?

Jersey sencillo (camisetas básicas)
Costilla (puños/collares elásticos)
Terry francés (absorbente, con lazo)
Vellón (interior cepillado para mayor calidez)

4. ¿Cómo se tiñe y acaba el tejido?

Teñido: Teñido de la pieza (después de tejer) o teñido del hilo (antes de tejer para las rayas)
Acabado: Revestimientos cepillados, antipilling e hidrófugos

Lo más importante

¿Cómo fabricar tejidos? Un fabricante con una tejeduría propia (como FUSH˚) puede ofrecer mayor flexibilidad, control de calidad e innovación en comparación con los proveedores que subcontratan los tejidos. Para las marcas centradas en prendas de alto rendimiento o texturas únicas, asociarse con un tejedor es una ventaja estratégica.

¿Desea detalles sobre tipos de tejido o maquinaria específicos?

Comparte tu aprecio
Richard
Richard

Folleto de nuevos productos

Introduzca su dirección de correo electrónico y le enviaremos el folleto más reciente.